Esta tarde he tenido una conversación con amiga militar desplegada en Siria, del ejército de los Estados Unidos, y hemos intercambiado impresiones.
Trabaja en el área de Sistema de Información Gerencial, pero es una soldado más que entra en combate porque su equipo también realiza acciones tácticas.
Le he preguntado sobre las expectativas o los posibles escenarios y cito textualmente su respuesta:
"At least for months now, it has been well managed by both countries, any mistake by the world power will not look good, but there is no reason to worry, right now we are preparing several missions because we will be deployed again in a few weeks in countries that I cannot mention for security reasons, even if we use encrypted communication... also, soon it will be known".
"Al menos desde hace meses, se ha gestionado bien por ambos países, cualquier error por parte de la potencia mundial no se verá bien, pero no hay porqué preocuparse, ahora mismo estamos preparando varias misiones por que nos van a volver a desplegar en pocas semanas en países que no puedo mencionar por motivos de seguridad, aunque usemos comunicación encriptada... además, pronto se va a saber.""
Y que no está preocupada, por que todo ya está planificado hasta el último detalle, se siguen trabajando sobre posibles escenarios en caso de error, pero la guerra no se extenderá a Europa ni alcanzará a los países vecinos, que no haga caso a las noticias, nadie dice la verdad y que ellos, los americanos no son tampoco los salvadores del mundo, que adora a Trump y sabe que los Estados Unidos es la potencia con más manos llenas de sangre, porque nuestro estilo de vida es así, pero otra cosa es lo que venden los medios de masas... haciendo creer que lideramos el mundo por la democracia y la libertad, algo que es totalmente mentira, ya que ha estado en Bosnia, Irak... y sabe de lo que son capaces los EEUU si cualquier pequeño país se niega a obedecer sus órdenes... también hemos hablado del Nuevo Orden Mundial y que ella cree firmamente en ello y que lo estamos viendo... ella no está vacunada, es mentira todo, sigue en el ejército por que lleva toda su vida allí, pero que allí por muy patriotas que se las dan, saben perfectamente que es un gran trabajo, viajan por todo el mundo, el sueldo es bueno y en breve se retirará con la casa de sus sueños.
Por cierto, también le comenté que hace poco fui a ver "Top Gun: Maverick", que ya hacía 30 años que vi la primera parte y me resulto bastante espectacular, pero como siempre totalmente insultante para la inteligencia del espectador el guión, eso sí, las escenas de acción son impresionantes, cada vez se superan más... y mi contacto se estuvo riendo un buen rato, por que me suelta que el tanto el ejército del aire y la marina se están preparando para recibir a cientos de miles de jóvenes americanos excitados por la película y que se van a incorporar al ejército, como ya pasó en el 86, que aquello fue algo que nadie se esperaba en el ejército y acabo desbordado por la increíble cantidad de jóvenes que se alistaron, hablamos de casi millones de jóvenes que querían el estilo de vida de la película y que en Europa se subestima el poder de Tom Cruise para convocar a los jóvenes americanos a alistarse a la principal mayor potencia militar del mundo.
Pues esa es el dato de hoy... si me la vuelvo a encontrar quizás le pueda sacar algo más. Buena caza.
Ya nos irás contando...
Estaba leyendo esta noticia reciente cuando esaba leyendo la opinión de tu contacto...
"La OTAN ha propiciado las dos últimas guerras en Europa: en Yugoslavia y Ucrania"
"Me parece gravísimo que la OTAN entrenara a los batallones nazis de Ucrania", comenta Javier Couso, exdiputado del Parlamento Europeo entre 2014 y 2019. ¿Qué motivos hay detrás de las ampliaciones de la OTAN? ¿Por qué Rusia ha perdido la confianza en Occidente? ¿Por qué los acuerdos de Minsk fueron un camuflaje? ¿Quiénes, según él, serán los ganadores y perdedores en el conflicto de Ucrania? Véalo en 'Entrevista', de RT.
vk.com
Javier Couso considera que el conflicto en Ucrania en realidad es una "guerra no declarada" entre la OTAN y Rusia. El entrevistado recuerda que desde hace varios años la Alianza Atlántica ha venido creando un "cerco activo militar ofensivo" contra Moscú, mediante el establecimiento de "cuarteles permanentes en los países bálticos, el cuartel general en Polonia y el despliegue del
sistema antimisiles Aegis" en Rumania y en territorio polaco.
Según el exeurodiputado español, la OTAN "siempre busca un enemigo, porque si no, no tiene razón de existir". Con la caída de la Unión Soviética y la consiguiente "autodisolución" del Pacto de Varsovia, la Organización del Tratado del Atlántico Norte "debería de haberse disuelto también porque fue creado contra la URSS". "Se quedó sin enemigo, entonces tuvo que agarrarse a otros conflictos y rivales", asevera Couso, citando "la invasión" de Irak, los "ataques" contra la antigua Yugoslavia y Serbia, así como las intervenciones en Afganistán, Libia y Siria.
"Hostilidad enfermiza"
Por otro lado, el entrevistado lamenta que la Unión Europea se haya convertido en un "subalterno" de EE.UU., que a través de la
estructura cultural de Hollywood "ha convencido" a la población de que los estadounidenses
salvaron a Europa en la Segunda Guerra Mundial, "obviando el papel de la Unión Soviética". Cree que la subalternidad es
una forma de "minusvalorarse, de que Europa no puede tener seguridad propia y que tiene que subcontratársela a Estados Unidos".
Durante su período como eurodiputado, Javier Couso ocupó el cargo de vicepresidente de la comisión de Asuntos Exteriores y fue miembro de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. En las reuniones de esas entidades afirma haberse quedado "
impresionado con la hostilidad enfermiza" contra Rusia por parte de los
políticos polacos y de los países bálticos. "Podríamos calificarlo casi de una
enfermedad o racismo; todo estaba orientado hacia culpabilizar a Rusia de todo y a romper las relaciones" entre la UE y Moscú, "estaban llamando continuamente a la guerra", recuerda.
Asimismo, señala que la OTAN "
no es una organización de paz", por mucho que su secretario general, Jens Stoltenberg,
asevere que se trata de una '
alianza defensiva, pacífica'. Eso "es mentira, está detrás de todas las últimas guerras que han desestabilizado el mundo", critica Couso.
Reconfiguración geopolítica
El entrevistado cree que como consecuencia del conflicto en Ucrania se producirá una reconfiguración geopolítica con la
región euroasiática bajo influencia de Rusia y China, mientras que EE.UU. controlaría la parte occidental de Europa y el norte de África. "Vamos a un
período muy caliente y peligroso, porque todos los cambios geopolíticos han traído guerra", advierte.
Además, el exeurodiputado español valora a EE.UU. y Rusia como los
beneficiados del conflicto en Ucrania. En lo que respecta a la parte rusa, "se ha reforzado económica y energéticamente, puede vender su gas y petróleo a Asia, no necesita a Europa, ha cohesionado a su población y
ha ganado la guerra económica", señala. Por su parte, la Unión Europea es "
la gran perdedora", cuando pudo ser "un factor de primer orden, pero ahora mismo va a depender estratégica y energéticamente de Washington".
"La UE ha quedado desautorizada, tiene menos poder que cuando eran Estados nación separados;
ha quedado como un enano político. No representamos nada, todo se decide en Washington, y es una pena, dados los cientos de años de historia europea", concluyó Couso.
"Me parece gravísimo que la OTAN entrenara a los batallones nazis de Ucrania", comenta Javier Couso, exdiputado del Parlamento Europeo entre 2014 y 2019. ¿Qué motivos hay detrás de las ampliaciones de la OTAN? ¿Por qué Rusia ha perdido la confianza en Occidente? ¿Por qué los acuerdos de Minsk...
actualidad.rt.com
La teoría de conspiración del llamado Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan diseñado con el fin de instaurar un gobierno único.
Un político puede referirse a cualquier persona afiliada a una asociación o grupo que desarrolle actividad partidaria, con independencia de si ostentan o no algún cargo público.