Truth seeker
Más allá del gorro de papel de aluminio

Copio, traduzco e inserto la traducción con + datos de una noticia que me ha llamado la atención de Uncutnews.ch ...
El covid es el mismo cambio de consciencia global igual que ocurrió el 11/9 en 2001.
Primero atenernos a LOS HECHOS:
Acontecimientos importantes como el 11-S y el COVID-19 han tenido un impacto duradero en la conciencia humana de muchas maneras.
COVID-19 ha sacado a la luz aspectos de nuestra realidad, como la censura, la manipulación de las percepciones y el fraude gubernamental, de los que mucha gente no era consciente antes de la pandemia.
Esto ha abierto los ojos a millones de personas y les ha mostrado que nuestros "líderes" pueden no tener los mejores intereses de la humanidad en el corazón.
A considerar:
¿Las medidas empleadas para combatir sucesos como el COVID-19, como los mandatos, y el 11-S, como la infiltración en Irak, no son más que el despertar de más gente al hecho de que el gobierno les está engañando?
¿Hasta cuándo se pueden seguir utilizando eventos como éste para quitarnos nuestros derechos y libertades bajo la apariencia de buena voluntad?
El término "teoría de la conspiración" se utiliza una y otra vez. Ahora más que nunca. Que estemos creando una pequeña comunidad apenas visible pero que irá creciendo en el futuro según mis charlas con otros usuarios me indica que esto va a ir a más, a mucho más allá, un cambio en la mentalidad de miles de personas,
Es como si de repente a miles de personas nos hubiera caido el foco justo al lado de Truman en su propio show. Simplemente una pequeña metáfora para ilustrar las dudas que empezaron a surgir en miles de personas a principios de 2020, casi sin previo aviso con noticias remotas de Wuhan con las televisiones públicas y privadas de cada país emitiendo las 24 horas emitiendo el mismo mensaje de pandemia y peligro a nivel mundial por un virus llamado Sars-Cov2 o Coronavirus.
Solo tan extraña situación, el drástico cierre de colegios e instituciones públicas para un confinamiento inmediato para muchos ya empezó la gran pregunta: Esto no puede ser real... ningún virus se propaga tan rápido, mucho menos un virus ya existente desde hace cientos de años, solo el miedo es capaz de extenderse y cubrir la faz de la tierra.
En la mayoría de los casos, se ha convertido en una palabra utilizada para desprestigiar a quienes presentan pruebas válidas, o al menos pruebas que deberían ser consideradas. En cambio, estas pruebas son barridas en el montón de "información falsa". No me malinterpreten, hay muchas "noticias falsas" por ahí, pero los debates, las preguntas y las pruebas legítimas se tachan de "noticias falsas" con la misma brocha. Se pasa todo por el mismo rasero o sesgo, solo hay una verdad UNIDIMENSIONAL oficial.
Lo vimos con Covid, y lo vimos con el 11 de septiembre.
Dos de los varios ejemplos en los que profundizaremos un poco más adelante... En primer lugar, tenemos que entender los mecanismos subyacentes de por qué la humanidad se encuentra en la etapa en la que está cuando se trata de entender lo que está sucediendo en nuestro planeta y por qué la información veraz se considera una "teoría de la conspiración".
Aunque el término se ha utilizado durante algún tiempo, algunos creen que la División de Guerra Psicológica de la CIA acuñó realmente el término "teoría de la conspiración". Ciertamente no fueron los primeros en hacerlo, pero el término se hizo bastante popular cuando lo utilizaron para señalar y ridiculizar a los disidentes de la opinión pública oficialmente establecida sobre quién había orquestado el asesinato de John F. Kennedy. Punto de origen del término y posterior campaña de señalar y etiquetar a lunáticos a quien dude de la VERSIÓN OFICIAL.
Un documento desclasificado de 1967 muestra en una simple frase su preocupación por el control de la "verdad":
"Esta tendencia de opinión preocupa al gobierno de Estados Unidos, incluida nuestra organización".
La "corriente de opinión" a lo largo de la historia siempre ha sido una cuestión muy influenciada por el
uso de la propaganda.

Aquí me viene a la mente una gran cita de Edward Bernay, que siempre ha pensado que limitar el libre pensamiento es cuestión de décadas y propaganda encubierta constante a través de medios totalmente controlados:
"La manipulación deliberada e inteligente de los hábitos y opiniones organizadas de las masas es un elemento importante de la sociedad democrática. Los que manipulan este mecanismo invisible de la sociedad forman un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante en nuestro país. Nos gobiernan, moldean nuestras mentes, moldean nuestros gustos, proponen nuestras ideas, en gran parte por hombres de los que nunca hemos oído hablar."
Edward Bernay. Propaganda 1928.
El documento de 1967 se hizo público a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) presentada por el New York Times en 1976, pero no es el único.
Un documento desclasificado en 1991 de los archivos de la CIA en forma de carta de un grupo de trabajo de la CIA dirigida al entonces director de la misma describe la estrecha relación entre la CIA, los medios de comunicación convencionales y el mundo académico.
El documento afirma que el grupo de trabajo de la CIA "mantiene ahora relaciones con periodistas de todas las principales agencias de inteligencia, periódicos, semanarios y cadenas de televisión del país" y que "esto nos ha ayudado a convertir algunas historias de "fracaso de inteligencia" en historias de "éxito de inteligencia", y ha contribuido a la exactitud de otras innumerables". Además, explica cómo la agencia "consiguió que los reporteros movieran, cambiaran, retuvieran o incluso eliminaran historias que podían haber perjudicado los intereses de la seguridad nacional o comprometido las fuentes y los métodos".
Si se recuerda el caso que todavía sigue de actualidad de Julian Assange, el periodista y fundador de Wikileaks, vemos que ha sido torturado a la espera de una posible extradición a Estados Unidos, el país que intentó asesinarle en varias ocasiones. Sacó a la luz varios crímenes de guerra cometidos, entre otros, por el gobierno estadounidense.
Otra gran cita es la de Nils Melzer, antiguo Relator Especial de la ONU sobre la Tortura:
"¿Hasta dónde hemos llegado cuando decir la verdad se convierte en un delito? ¿Hasta dónde hemos llegado cuando perseguimos a las personas que denuncian los crímenes de guerra por denunciarlos? ¿Hasta dónde nos hemos hundido cuando ya no perseguimos a nuestros propios criminales de guerra? Porque nos identificamos más con ellos que con las personas que realmente exponen estos crímenes. ¿Qué dice eso de nosotros y de nuestros gobiernos? En una democracia, el poder no reside en el gobierno, sino en el pueblo. Pero el pueblo debe reclamarlo. El secreto desempodera al pueblo porque le impide ejercer el control democrático, y esa es exactamente la razón por la que los gobiernos quieren el secreto."
Nils Melzer. Ex Relator Especial de la ONU sobre la Tortura.
Cátedra de Derechos Humanos, Academia de Ginebra.
Hoy en día, los secretos se guardan para proteger las acciones poco éticas e inmorales y la corrupción, más que para proteger la "seguridad nacional", y sin embargo la "seguridad nacional" siempre parece ser la justificación de acciones que de otro modo parecen bastante poco éticas.
De nuevo, lo vimos con Covid y el 11 de septiembre.
Pasemos a una cita de JFK en abril de 1961:
"....Y existe un gran peligro de que la anunciada necesidad de aumentar la seguridad sea aprovechada por quienes están ansiosos por extender su significado hasta los límites de la censura oficial y la ofuscación. No permitiré, en la medida de mis posibilidades, que eso ocurra. Y ningún funcionario de mi gobierno, de alto o bajo rango, civil o militar, debe tomar mis palabras de esta noche como excusa para censurar las noticias, suprimir la disidencia, encubrir nuestros errores u ocultar a la prensa y al público los hechos que merecen conocer."
dialogosdelsur.operamundi.uol.com.br
Pero divagando sobre el asunto, no sólo existen documentos verificados que han sido desclasificados que demuestran la estrecha relación entre los medios de comunicación heredados y el gobierno, sino que varios periodistas de los principales medios de comunicación han expuesto esta relación a lo largo de los años.
Por ejemplo, Sharyl Attkisson, una conocida reportera y periodista de los principales medios de comunicación, ha sacado a la luz movimientos de intereses políticos, empresariales y otros intereses especiales. Reveló que los medios de comunicación dominantes son pagados habitualmente por el gobierno de Estados Unidos y por gobiernos extranjeros para que informen de forma selectiva sobre determinados acontecimientos y distorsionen la información.
El 5 de septiembre de 2012, la ex periodista de la CNN Amber Lyon, con la ayuda del periodista Glenn Greenwald, afirmó que la CNN Internacional nunca emitió su documental iRevolution sobre el levantamiento en Bahréin porque el régimen de este país es un cliente de pago de la cadena. El artículo también afirma que el gobierno de Bahréin, así como otros gobiernos de todo el mundo, pagan a la CNN por contenidos especiales que retratan a sus países de forma positiva.
En marzo de 2013, un informe de la Agencia de Noticias Árabe Siria, dirigida por el Estado, afirmaba que el "principal sitio web de noticias eslovaco" había informado de que Lyon había recibido el encargo de la CNN de informar de forma selectiva y falsa para influir en la opinión pública a favor de la agresión directa de Estados Unidos contra Irán y Siria, y que esto era una práctica habitual en la CNN.
El Dr. Udo Ulfkotte, destacado periodista y editor alemán que trabajó en la televisión pública durante más de dos décadas, dijo que se había visto obligado a publicar el trabajo de las agencias de inteligencia con su propio nombre. Dijo que perdería su trabajo si no seguía estas instrucciones.
Esto sigue siendo lo mismo hoy día. El Ministro de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, declaró recientemente que el Ministerio de Seguridad Interior creará una "Junta de Gobierno de Desinformación" para combatir la "desinformación". Covid simplemente ha puesto este tema en el radar de más personas. Ciertamente, muchos de los que trabajan en el mundo de los medios de comunicación independientes, por ejemplo, eran conscientes de estas, a falta de un término mejor, organizaciones de control del pensamiento.
Los llamados comprobadores de hechos o fact-checks.
Con la llegada de las redes sociales, la censura se ha hecho evidente. Pero, ¿quién decide qué es real y qué es falso? ¿Es realmente necesario un "fact-checker" autoritario y orwelliano que patrulle Internet y elimine los contenidos "peligrosos"? ¿Por qué la ciencia y los datos que cuestionan la eficacia de los encierros y otros desastres sanitarios y económicos que provocan se consideran información "peligrosa" y "engañosa"?
Estas son las etiquetas que Facebook, Youtube y otras plataformas de medios sociales utilizaron durante la pandemia de Covid para censurar a destacados científicos y epidemiólogos que cuestionaban las "políticas sanitarias" obligatorias de Covid.
Hay innumerables ejemplos.
Esta (abajo) es la etiqueta que Facebook dio al análisis del profesor Carl Heneghan y Tom Jefferson de la Universidad de Oxford al comienzo de la pandemia en relación con un estudio de máscaras. Facebook ya ha eliminado al menos 16 millones de contenidos de su plataforma y ha emitido advertencias a unos 167 millones más.

Y más de lo mismo, hay innumerables ejemplos de miles de científicos.
Según el denunciante de la NSA Edward Snowden, que filtró información sobre el programa ilegal de vigilancia masiva de la propia agencia donde trabajaba y que tuvo una repercusión mundial al igual que Assange, provocando manifestaciones en todos los países.
.
En secreto, todas estas empresas habían acordado cooperar con el gobierno de Estados Unidos mucho más allá de lo que la ley les exige, y lo que estamos viendo con este nuevo impulso de censura es realmente una nueva dirección en la misma dinámica. Estas empresas no están obligadas por ley a hacer casi nada de lo que hacen en realidad, pero están yendo mucho más allá para, en muchos casos, aumentar la profundidad de su relación (con el gobierno) y evitar la voluntad del gobierno de tratar de regularlas en el contexto de sus actividades deseadas, que es, en última instancia, dominar la conversación y el espacio de información de la sociedad global de diversas maneras... Están tratando de conseguir que cambies tu comportamiento.
Edward Snowden en una entrevista con el periodista Glenn Greenwald.
"Además de toda esta censura, la información que se "oculta" tampoco es cubierta ni presentada por los medios de comunicación convencionales. Una gran parte de la población que confía en estas redes para informarse nunca se ha encontrado con una información seria y contraria a lo que le cuentan. Y cuando se encuentran con ello, se vuelve a descartar como "teoría de la conspiración". Durante el COVID, las preocupaciones sobre la seguridad y eficacia no sólo de las máscaras, sino también de las vacunas y los cierres, se consideraron teorías conspirativas difundidas por individuos peligrosos y extremistas."
Varios investigadores de diferentes instituciones académicas del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá han publicado un estudio titulado "The Unintended Consequences of COVID-19 Vaccine Policy: Why Mandates, Passports, and Segregated Lockdowns may cause more Harm than Good". Describe exactamente lo que se habla en este hilo.
Estas etiquetas y tácticas de desprestigio son claramente utilizadas por los gobiernos para influir y controlar la percepción humana. Precisamente por eso muchos tachan a las "voces discrepantes" de teóricos de la conspiración.
El covid es el mismo cambio de consciencia global igual que ocurrió el 11/9 en 2001.
Primero atenernos a LOS HECHOS:
Acontecimientos importantes como el 11-S y el COVID-19 han tenido un impacto duradero en la conciencia humana de muchas maneras.
COVID-19 ha sacado a la luz aspectos de nuestra realidad, como la censura, la manipulación de las percepciones y el fraude gubernamental, de los que mucha gente no era consciente antes de la pandemia.
Esto ha abierto los ojos a millones de personas y les ha mostrado que nuestros "líderes" pueden no tener los mejores intereses de la humanidad en el corazón.
A considerar:
¿Las medidas empleadas para combatir sucesos como el COVID-19, como los mandatos, y el 11-S, como la infiltración en Irak, no son más que el despertar de más gente al hecho de que el gobierno les está engañando?
¿Hasta cuándo se pueden seguir utilizando eventos como éste para quitarnos nuestros derechos y libertades bajo la apariencia de buena voluntad?
El término "teoría de la conspiración" se utiliza una y otra vez. Ahora más que nunca. Que estemos creando una pequeña comunidad apenas visible pero que irá creciendo en el futuro según mis charlas con otros usuarios me indica que esto va a ir a más, a mucho más allá, un cambio en la mentalidad de miles de personas,
Es como si de repente a miles de personas nos hubiera caido el foco justo al lado de Truman en su propio show. Simplemente una pequeña metáfora para ilustrar las dudas que empezaron a surgir en miles de personas a principios de 2020, casi sin previo aviso con noticias remotas de Wuhan con las televisiones públicas y privadas de cada país emitiendo las 24 horas emitiendo el mismo mensaje de pandemia y peligro a nivel mundial por un virus llamado Sars-Cov2 o Coronavirus.

Solo tan extraña situación, el drástico cierre de colegios e instituciones públicas para un confinamiento inmediato para muchos ya empezó la gran pregunta: Esto no puede ser real... ningún virus se propaga tan rápido, mucho menos un virus ya existente desde hace cientos de años, solo el miedo es capaz de extenderse y cubrir la faz de la tierra.
En la mayoría de los casos, se ha convertido en una palabra utilizada para desprestigiar a quienes presentan pruebas válidas, o al menos pruebas que deberían ser consideradas. En cambio, estas pruebas son barridas en el montón de "información falsa". No me malinterpreten, hay muchas "noticias falsas" por ahí, pero los debates, las preguntas y las pruebas legítimas se tachan de "noticias falsas" con la misma brocha. Se pasa todo por el mismo rasero o sesgo, solo hay una verdad UNIDIMENSIONAL oficial.
Lo vimos con Covid, y lo vimos con el 11 de septiembre.
Dos de los varios ejemplos en los que profundizaremos un poco más adelante... En primer lugar, tenemos que entender los mecanismos subyacentes de por qué la humanidad se encuentra en la etapa en la que está cuando se trata de entender lo que está sucediendo en nuestro planeta y por qué la información veraz se considera una "teoría de la conspiración".
Aunque el término se ha utilizado durante algún tiempo, algunos creen que la División de Guerra Psicológica de la CIA acuñó realmente el término "teoría de la conspiración". Ciertamente no fueron los primeros en hacerlo, pero el término se hizo bastante popular cuando lo utilizaron para señalar y ridiculizar a los disidentes de la opinión pública oficialmente establecida sobre quién había orquestado el asesinato de John F. Kennedy. Punto de origen del término y posterior campaña de señalar y etiquetar a lunáticos a quien dude de la VERSIÓN OFICIAL.
Un documento desclasificado de 1967 muestra en una simple frase su preocupación por el control de la "verdad":
"Esta tendencia de opinión preocupa al gobierno de Estados Unidos, incluida nuestra organización".
La "corriente de opinión" a lo largo de la historia siempre ha sido una cuestión muy influenciada por el
uso de la propaganda.

Aquí me viene a la mente una gran cita de Edward Bernay, que siempre ha pensado que limitar el libre pensamiento es cuestión de décadas y propaganda encubierta constante a través de medios totalmente controlados:
"La manipulación deliberada e inteligente de los hábitos y opiniones organizadas de las masas es un elemento importante de la sociedad democrática. Los que manipulan este mecanismo invisible de la sociedad forman un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante en nuestro país. Nos gobiernan, moldean nuestras mentes, moldean nuestros gustos, proponen nuestras ideas, en gran parte por hombres de los que nunca hemos oído hablar."

Edward Bernay. Propaganda 1928.
El documento de 1967 se hizo público a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) presentada por el New York Times en 1976, pero no es el único.
Un documento desclasificado en 1991 de los archivos de la CIA en forma de carta de un grupo de trabajo de la CIA dirigida al entonces director de la misma describe la estrecha relación entre la CIA, los medios de comunicación convencionales y el mundo académico.
El documento afirma que el grupo de trabajo de la CIA "mantiene ahora relaciones con periodistas de todas las principales agencias de inteligencia, periódicos, semanarios y cadenas de televisión del país" y que "esto nos ha ayudado a convertir algunas historias de "fracaso de inteligencia" en historias de "éxito de inteligencia", y ha contribuido a la exactitud de otras innumerables". Además, explica cómo la agencia "consiguió que los reporteros movieran, cambiaran, retuvieran o incluso eliminaran historias que podían haber perjudicado los intereses de la seguridad nacional o comprometido las fuentes y los métodos".
Si se recuerda el caso que todavía sigue de actualidad de Julian Assange, el periodista y fundador de Wikileaks, vemos que ha sido torturado a la espera de una posible extradición a Estados Unidos, el país que intentó asesinarle en varias ocasiones. Sacó a la luz varios crímenes de guerra cometidos, entre otros, por el gobierno estadounidense.
Otra gran cita es la de Nils Melzer, antiguo Relator Especial de la ONU sobre la Tortura:
"¿Hasta dónde hemos llegado cuando decir la verdad se convierte en un delito? ¿Hasta dónde hemos llegado cuando perseguimos a las personas que denuncian los crímenes de guerra por denunciarlos? ¿Hasta dónde nos hemos hundido cuando ya no perseguimos a nuestros propios criminales de guerra? Porque nos identificamos más con ellos que con las personas que realmente exponen estos crímenes. ¿Qué dice eso de nosotros y de nuestros gobiernos? En una democracia, el poder no reside en el gobierno, sino en el pueblo. Pero el pueblo debe reclamarlo. El secreto desempodera al pueblo porque le impide ejercer el control democrático, y esa es exactamente la razón por la que los gobiernos quieren el secreto."

Nils Melzer. Ex Relator Especial de la ONU sobre la Tortura.
Cátedra de Derechos Humanos, Academia de Ginebra.
Hoy en día, los secretos se guardan para proteger las acciones poco éticas e inmorales y la corrupción, más que para proteger la "seguridad nacional", y sin embargo la "seguridad nacional" siempre parece ser la justificación de acciones que de otro modo parecen bastante poco éticas.
De nuevo, lo vimos con Covid y el 11 de septiembre.
Pasemos a una cita de JFK en abril de 1961:
"....Y existe un gran peligro de que la anunciada necesidad de aumentar la seguridad sea aprovechada por quienes están ansiosos por extender su significado hasta los límites de la censura oficial y la ofuscación. No permitiré, en la medida de mis posibilidades, que eso ocurra. Y ningún funcionario de mi gobierno, de alto o bajo rango, civil o militar, debe tomar mis palabras de esta noche como excusa para censurar las noticias, suprimir la disidencia, encubrir nuestros errores u ocultar a la prensa y al público los hechos que merecen conocer."

Ex periodista de CNN: “Gobiernos pagan a los medios para que falsifiquen noticias"
La práctica también se adopta para promover los nuevos movimientos en la estrategia geopolítica de Estados Unidos, denuncia Lyon

Pero divagando sobre el asunto, no sólo existen documentos verificados que han sido desclasificados que demuestran la estrecha relación entre los medios de comunicación heredados y el gobierno, sino que varios periodistas de los principales medios de comunicación han expuesto esta relación a lo largo de los años.
Por ejemplo, Sharyl Attkisson, una conocida reportera y periodista de los principales medios de comunicación, ha sacado a la luz movimientos de intereses políticos, empresariales y otros intereses especiales. Reveló que los medios de comunicación dominantes son pagados habitualmente por el gobierno de Estados Unidos y por gobiernos extranjeros para que informen de forma selectiva sobre determinados acontecimientos y distorsionen la información.
El 5 de septiembre de 2012, la ex periodista de la CNN Amber Lyon, con la ayuda del periodista Glenn Greenwald, afirmó que la CNN Internacional nunca emitió su documental iRevolution sobre el levantamiento en Bahréin porque el régimen de este país es un cliente de pago de la cadena. El artículo también afirma que el gobierno de Bahréin, así como otros gobiernos de todo el mundo, pagan a la CNN por contenidos especiales que retratan a sus países de forma positiva.
En marzo de 2013, un informe de la Agencia de Noticias Árabe Siria, dirigida por el Estado, afirmaba que el "principal sitio web de noticias eslovaco" había informado de que Lyon había recibido el encargo de la CNN de informar de forma selectiva y falsa para influir en la opinión pública a favor de la agresión directa de Estados Unidos contra Irán y Siria, y que esto era una práctica habitual en la CNN.
El Dr. Udo Ulfkotte, destacado periodista y editor alemán que trabajó en la televisión pública durante más de dos décadas, dijo que se había visto obligado a publicar el trabajo de las agencias de inteligencia con su propio nombre. Dijo que perdería su trabajo si no seguía estas instrucciones.

Esto sigue siendo lo mismo hoy día. El Ministro de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, declaró recientemente que el Ministerio de Seguridad Interior creará una "Junta de Gobierno de Desinformación" para combatir la "desinformación". Covid simplemente ha puesto este tema en el radar de más personas. Ciertamente, muchos de los que trabajan en el mundo de los medios de comunicación independientes, por ejemplo, eran conscientes de estas, a falta de un término mejor, organizaciones de control del pensamiento.
Los llamados comprobadores de hechos o fact-checks.
Con la llegada de las redes sociales, la censura se ha hecho evidente. Pero, ¿quién decide qué es real y qué es falso? ¿Es realmente necesario un "fact-checker" autoritario y orwelliano que patrulle Internet y elimine los contenidos "peligrosos"? ¿Por qué la ciencia y los datos que cuestionan la eficacia de los encierros y otros desastres sanitarios y económicos que provocan se consideran información "peligrosa" y "engañosa"?
Estas son las etiquetas que Facebook, Youtube y otras plataformas de medios sociales utilizaron durante la pandemia de Covid para censurar a destacados científicos y epidemiólogos que cuestionaban las "políticas sanitarias" obligatorias de Covid.
Hay innumerables ejemplos.
Esta (abajo) es la etiqueta que Facebook dio al análisis del profesor Carl Heneghan y Tom Jefferson de la Universidad de Oxford al comienzo de la pandemia en relación con un estudio de máscaras. Facebook ya ha eliminado al menos 16 millones de contenidos de su plataforma y ha emitido advertencias a unos 167 millones más.

Y más de lo mismo, hay innumerables ejemplos de miles de científicos.
Según el denunciante de la NSA Edward Snowden, que filtró información sobre el programa ilegal de vigilancia masiva de la propia agencia donde trabajaba y que tuvo una repercusión mundial al igual que Assange, provocando manifestaciones en todos los países.

En secreto, todas estas empresas habían acordado cooperar con el gobierno de Estados Unidos mucho más allá de lo que la ley les exige, y lo que estamos viendo con este nuevo impulso de censura es realmente una nueva dirección en la misma dinámica. Estas empresas no están obligadas por ley a hacer casi nada de lo que hacen en realidad, pero están yendo mucho más allá para, en muchos casos, aumentar la profundidad de su relación (con el gobierno) y evitar la voluntad del gobierno de tratar de regularlas en el contexto de sus actividades deseadas, que es, en última instancia, dominar la conversación y el espacio de información de la sociedad global de diversas maneras... Están tratando de conseguir que cambies tu comportamiento.
Edward Snowden en una entrevista con el periodista Glenn Greenwald.
"Además de toda esta censura, la información que se "oculta" tampoco es cubierta ni presentada por los medios de comunicación convencionales. Una gran parte de la población que confía en estas redes para informarse nunca se ha encontrado con una información seria y contraria a lo que le cuentan. Y cuando se encuentran con ello, se vuelve a descartar como "teoría de la conspiración". Durante el COVID, las preocupaciones sobre la seguridad y eficacia no sólo de las máscaras, sino también de las vacunas y los cierres, se consideraron teorías conspirativas difundidas por individuos peligrosos y extremistas."
Varios investigadores de diferentes instituciones académicas del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá han publicado un estudio titulado "The Unintended Consequences of COVID-19 Vaccine Policy: Why Mandates, Passports, and Segregated Lockdowns may cause more Harm than Good". Describe exactamente lo que se habla en este hilo.
The Unintended Consequences of COVID-19 Vaccine Policy: Why Mandates, Passports, and Segregated Lockdowns May Cause more Harm than Good
Vaccination policies have shifted dramatically during COVID-19 with the rapid emergence of population-wide vaccine mandates, domestic vaccine passports, and dif
papers.ssrn.com
The Unintended Consequences of COVID-19 Vaccine Policy: Why Mandates, Passports, and Segregated Lockdowns May Cause more Harm than Good
Vaccination policies have shifted dramatically during COVID-19 with the rapid emergence of population-wide vaccine mandates, domestic vaccine passports, and dif
papers.ssrn.com
Estas etiquetas y tácticas de desprestigio son claramente utilizadas por los gobiernos para influir y controlar la percepción humana. Precisamente por eso muchos tachan a las "voces discrepantes" de teóricos de la conspiración.
Una conspiración implica un acuerdo secreto entre varias personas o grupos con el objetivo de derrocar el poder establecido o con la esperanza de comprometer la existencia de uno o varios individuos. Estos acuerdos pueden producirse de forma individual (con individuos) o en nombre de cualquier entidad, ya sea una empresa, una nación o una supranacional. Los objetivos de la conspiración y sus métodos para alcanzarlos difieren considerablemente.
Un político puede referirse a cualquier persona afiliada a una asociación o grupo que desarrolle actividad partidaria, con independencia de si ostentan o no algún cargo público.
Última edición: